¿Por qué acudir a un nutricionista? Hoy en día y de forma unánime aceptamos que, el sobrepeso y la obesidad, no son solo problemas de apariencia; y si bien existe cierto debate sobre la clasificación como enfermedad, hay un criterio unánime con respecto a que predispone y aumenta el riesgo del desarrollo de diversos problemas de salud, afectando nuestro bienestar físico, mental y social.
Especialmente en los países occidentales, la obesidad se ha convertido en una epidemia y aún no hemos encontrado, ya no solo la manera de solucionarla, sino de frenar su aumento.
Vivimos en lo que denominamos un ambiente obesogénico, una época en la que la comida está disponible todo el tiempo y que no tenemos que movernos para conseguirla. La vida sedentaria está a la orden del día y nuestros genes no están preparados para esta situación; son genes de la prehistoria entrenados para sobrevivir a la escasez y que no saben cómo lidiar con la abundancia.
La obesidad tiene raíces genéticas y también se ve influenciada por el ambiente y entorno social, el cual favorecerá, por nuestra parte, que desarrollemos un comportamiento y estilo de vida. Algo así como que de «fabrica´´ venimos con unos genes y el ambiente, lo que nos pasa, lo que hacemos, como lo hacemos…van a hacer que esos genes se expresen de una manera u otra, lo que se denomina epigenética. Como no podemos cambiar nuestros genes, necesitamos poner el foco de atención en aquello que si depende de nosotros y sobre lo que podamos generar las mejores condiciones posibles. Por todo ello, a la hora de abordar esta problemática no podemos apostar todas nuestras fichas a una mera dieta, dejando de lado aspectos relacionados con la creación de hábitos alimentarios y de estilo de vida, en donde entran en juego la actividad física, la gestión emocional y el descanso, entre otros.
Comprender la naturaleza multifactorial del sobrepeso y la obesidad, es esencial para poder abordar esta cuestión desde una perspectiva integral, que considere todos los factores involucrados.
¿Por qué acudir a un nutricionista?
Dentro de esta entramada, la ayuda de un nutricionista, entre otros profesionales de la salud, es fundamental en el proceso. Con su acompañamiento, podemos enfocarnos en lo relevante, avanzando paso a paso hacia nuestros objetivos por el camino adecuado. Esta ayuda profesional nos permite discernir que es lo relevante para nosotros y como superar los obstáculos de forma más eficiente. Además, nos ayuda a evitar distracciones y nos brinda las herramientas necesarias para determinar qué trabajar y cómo hacerlo. Es crucial adoptar un enfoque holístico que incluya el cambio de hábitos alimentarios y de estilo de vida, en el contexto de nuestra situación particular.
En síntesis, es importante comprender que centrarnos en la ingesta de alimentos no es suficiente para mantener un peso saludable a largo plazo. Más que seguir dietas restrictivas que prometen resultados rápidos, lo fundamental es adoptar un estilo de vida equilibrado y sostenible, trabajando además de lo que comemos, como lo comemos y cómo podemos gestionar nuestro ambiente de la mejor forma posible. Los nutricionistas sugerimos realizar sesiones periódicas donde se aborden diferentes estrategias, se establezcan metas claras, se trabaje la educación alimentaria y sobre todo se haga énfasis en adoptar un estilo de vida saludable para siempre.
Recuerda, no hay atajos mágicos. Lo importante es hacer cambios que podamos mantener a largo plazo. ¡Así que olvídate de las dietas milagro y enfoquémonos en crear hábitos saludables! Espero haber respondido a tu pregunta de: ¿Por qué acudir a un nutricionista?