¿Sufres hinchazón abdominal, digestiones lentas, gases o molestias intestinales repetitivas? ¿Te cuesta identificar qué alimentos te sientan bien?
Estos síntomas pueden estar relacionados con una alteración de la barrera intestinal que afecta no solo a tu sistema digestivo, sino también a tu salud global.
La disbiosis intestinal –un desequilibrio de la microbiota– también puede provocar cansancio, alteraciones en la piel, infecciones recurrentes o cambios en el estado de ánimo.
Como nutricionista especialista en salud digestiva en Vitoria-Gasteiz (Hospital Vithas), puedo ayudarte a identificar la raíz del problema y a diseñar un plan personalizado para restaurar tu bienestar.
¿Qué es la microbiota intestinal y por qué es tan importante?
La microbiota intestinal está formada por millones de bacterias, levaduras y microorganismos que viven en nuestro intestino. Lejos de ser “malas”, cumplen funciones esenciales:
- Facilitan la digestión de nutrientes complejos.
- Refuerzan el sistema inmune.
- Producen neurotransmisores que afectan el estado de ánimo.
- Intervienen en el metabolismo hormonal y energético.
Existe una conexión directa entre el intestino y otras áreas del cuerpo: eje intestino-cerebro, intestino-piel o intestino-tiroides. Por eso, un desequilibrio intestinal puede provocar síntomas en distintos sistemas.
Causas frecuentes de disbiosis intestinal
- Dieta pobre en fibra y rica en ultraprocesados.
- Uso prolongado de antibióticos o antiácidos.
- Estrés crónico y falta de sueño.
- Cambios hormonales.
Síntomas de disbiosis intestinal
- Hinchazón abdominal después de comer.
- Gases o digestiones pesadas.
- Alternancia entre estreñimiento y diarrea.
- Cansancio persistente.
- Ansiedad, niebla mental o irritabilidad.
- Problemas de piel (acné, dermatitis).
- Resfriados frecuentes o baja inmunidad.
Cómo mejorar la microbiota intestinal
Desde la nutrición clínica y consciente podemos trabajar la salud digestiva con hábitos sostenibles.
Recomendaciones generales:
- Consumir alimentos ricos en fibra prebiótica (avena, puerro, alcachofa, plátano, legumbres, semillas de chía).
- Incorporar fermentados (kéfir, kombucha, chucrut, yogur natural).
- Reducir ultraprocesados, azúcares añadidos y alcohol.
- Mantener una correcta hidratación.
- Comer despacio y masticar bien.
- Respetar un ayuno nocturno prolongado.
- Trabajar el manejo del estrés.
⚠️ No elimines alimentos por tu cuenta. Restringir grupos enteros (gluten, lácteos, frutas, etc.) sin supervisión puede empeorar la disbiosis y generar carencias nutricionales.
Consulta de nutrición en Vitoria-Gasteiz (Hospital Vithas)
En mi consulta en el Hospital Vithas de Vitoria-Gasteiz abordo tu salud intestinal desde un enfoque integrativo, basado en evidencia científica:
- Evaluación completa de síntomas, historial digestivo y estilo de vida.
- Identificación de posibles trastornos digestivos, disbiosis o síndrome de intestino irritable.
- Diseño de un plan nutricional personalizado.
- Educación alimentaria para que identifiques tus propios disparadores.
- Seguimiento y acompañamiento para que los cambios sean sostenibles.
Reserva tu cita con nutricionista en Vitoria-Gasteiz
Si buscas una nutricionista especializada en salud digestiva en Vitoria-Gasteiz, estaré encantada de ayudarte.
Pide tu cita online en: www.leilapereznutricionista.com
Ubicación: Hospital Vithas – Vitoria-Gasteiz
Teléfono: 644 959 996
Una microbiota equilibrada mejora tu digestión, energía, piel, concentración, sistema inmune y bienestar emocional.
Empieza hoy a cuidar tu salud intestinal. Tu digestión puede convertirse en tu mayor aliada.